Comparte

UITA velará porque la tasa de reposición que genera AVRA se quede en la Agencia

El futuro de AVRA y la promoción de su personal está en peligro

El sindicato UITA ha pedido explicaciones ante las reiteradas cesiones de la tasa de reposición de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) a otras entidades, por considerar que estas actuaciones suponen un ataque frontal a la supervivencia de la Agencia. 

Las explicaciones se exigieron en la reunión mantenida recientemente entre UITA y el Viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet, a la que también acudieron la Secretaria General Técnica de la citada consejería, Rosario Santiago y la Directora General de AVRA, Susana Cayuelas; mientras que UITA estuvo representada por el presidente del sindicato, Antonio Alex, el coordinador Antonio J. Rodriguez y la delegada de la sección sindical de UITA en AVRA, Patricia Zaballa. 

En dicha reunión, el Viceconsejero explicó la necesidad de ceder la tasa de AVRA a otras entidades dependientes de la Consejería, debido a la denegación de la misma por parte de Presupuestos y la Dirección General del Sector Público. Asimismo, argumentó la posible sobre-dimensión de la plantilla de AVRA, un dato cuanto menos sorprendente del que no hemos encontrado rastro en ninguna de las auditorias realizadas a la entidad. 

Desde la Sección Sindical de UITA en AVRA entendemos que la tasa de reposición es esencial para el mantenimiento de la actividad de Agencia a través de su personal, su denegación y/o cesión, así como su conformidad con la misma supone un ataque frontal a la supervivencia de la Agencia. La permisibilidad de desigualdades entre Agencias de una misma Consejería, así como la admisión de motivaciones sin fundamento supone la conformidad manifiesta de desmantelar la Agencia beneficiando a unas entidades frente a otras.

Este sindicato está en condiciones de demostrar el diferente rasero que la Administración andaluza está realizando en función de qué entidad se trate. Por eso, desde UITA vamos a estar muy vigilantes para que no vuelva a ocurrir que nuestra tasa acabe fuera de AVRA. De aquí en adelante, UITA realizará un marcaje pormenorizado de que todas las actuaciones que se hagan desde AVRA redunden en beneficio de su personal: qué se tramita, cómo se tramita, qué y cuando se autoriza y cómo se emplea.

La necesidad de personal de la Agencia tiene que estar incluido en el Catálogo de Puestos,  tema urgente y fundamental para la aplicación de dicha tasa. La importancia de hacer un Catálogo real que incluya todos los puestos vacantes que necesita la organización para seguir dando servicio, es única y exclusivamente responsabilidad de la dirección de la Agencia. Así se lo hemos hecho saber a la Directora General y esperamos, como le hemos pedido que lo comparta con la Representación Legal .

En definitiva, UITA va a realizar un seguimiento permanente de cualquier cesión y/o amortización de puestos de la Agencia que suponga la agonía programada de nuestra Agencia. No dudaremos en utilizar todos los argumentos legales para evitar la destrucción de la Agencia, desde fuera o desde dentro.