La Unión Independiente de Trabajadores de Andalucía (UITA) denuncia públicamente la falta de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación al personal Bombero Forestal del dispositivo INFOCA, dependiente de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía.
Pese a que el Real Decreto 383/2008 y posteriores desarrollos normativos reconocen el coeficiente reductor del 0,20 para el colectivo de bomberos forestales, la administración andaluza sigue sin emitir los certificados de empresa necesarios para que los trabajadores puedan acceder a la jubilación anticipada conforme a la legislación vigente.
La falta de emisión de estos certificados no es un mero trámite administrativo: impide que la Seguridad Social aplique los coeficientes reductores a los periodos trabajados. Aunque los bomberos forestales hayan desempeñado sus funciones durante años, sin la acreditación oficial de la administración, ese tiempo no se reconoce como actividad especialmente penosa o peligrosa, y por tanto no se computa para una jubilación anticipada conforme a la normativa vigente.
Desde UITA recordamos que estos coeficientes no son un privilegio, sino un reconocimiento legal a la penosidad, peligrosidad y dureza de las tareas que desempeñan los bomberos forestales, quienes se enfrentan cada campaña a condiciones extremas de calor, riesgo físico y estrés ambiental.
La Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias mantiene una injustificada negativa a facilitar la documentación requerida por la Tesorería General de la Seguridad Social, lo que bloquea los derechos de jubilación anticipada de numerosos trabajadores que cumplen los requisitos establecidos.
Desde UITA exigimos: 1º La emisión inmediata de los certificados de empresa acreditativos de los periodos trabajados en funciones de bombero forestal. 2º El cumplimiento íntegro del Real Decreto 383/2008 y de las resoluciones que amparan la aplicación del coeficiente reductor. 3º La asunción de responsabilidades por parte de los responsables de la Agencia y de la Consejería de Presidencia por el incumplimiento reiterado de la normativa estatal.
Asimismo, anunciamos que el sindicato iniciará acciones legales y sindicales para garantizar los derechos de los trabajadores y no descarta acudir a los tribunales de lo social y al Defensor del Pueblo Andaluz ante esta vulneración.
“No se puede seguir negando un derecho reconocido por ley a quienes cada año arriesgan su vida en la defensa del medio natural de Andalucía”, ha declarado Serafín Martín, representante sindical de UITA en el INFOCA. UITA reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la dignidad profesional del personal del dispositivo INFOCA, y exige a la Junta de Andalucía que deje de discriminar a los bomberos forestales andaluces frente a otros colectivos del Estado que ya disfrutan de este reconocimiento.