Comparte

UITA aclara que el acuerdo de la Mesa de Función Pública con la Junta es electoralista y ambiguo

El sindicato andaluz recuerda que los únicos que pueden negociar son los representantes sindicales legítimos en cada Ente Instrumental 

UITA celebra que el equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno haya destinado más de 250 millones de euros hasta 2030 para mejorar las condiciones de todos los trabajadores públicos, entre los que se encuentran los de los Entes Instrumentales, pero recuerda que la negociación de la aplicación de esas partidas debe llevarse a cabo en cada una de ellas por los representantes sindicales legítimos que son los elegidos por los trabajadores de cada entidad pública andaluza. 

El anuncio triunfalista a bombo y platillo tanto de la Junta de Andalucía como de los sindicatos de clase CCOO, UGT y CSIF, es por ahora un brindis al sol hasta que se materialice, dada su gran ambigüedad en lo que se refiere a los Entes Instrumentales, donde, a diferencia del resto, no detalla nada. Lo que nos hace pensar que simplemente es una maniobra electoralista que, además, en este caso, cuenta con los sindicatos subvencionados por la Junta para aplaudir al Gobierno de Juanma Moreno. Desde nuestro sindicato somos más realistas y consideramos que hay aún un recorrido por hacer en cada Ente Instrumental para ver qué planes tiene el Gobierno de la Junta de Andalucía para aplicar esos fondos. “El momento de aplaudir no es este, sino todo lo contrario: es momento de exigir compromisos concretos que cubran las necesidades que solo conocemos los represéntales sindicales de cada agencia y empresa pública andaluza. Quienes aplauden ahora le están haciendo la propaganda al Gobierno”, explica Antonio Alex, presidente de UITA. 

De hecho, se trata de un acuerdo ambiguo que no aclara nada y que da, por parte de los sindicatos de clase, un cheque en blanco a la Junta de Andalucía para cumplir con su itinerario marcado por las auditorias que se realizaron en cumplimento de sus promesas electorales.  

Las negociaciones para mejorar las condiciones del personal laboral propio han estado detenidas durante todos estos años. Solo cuando llega el momento electoral mueven ficha y hacen promesas  que luego se vuelven a demorar hasta la siguiente cita electoral. 

Las únicas personas autorizadas legalmente a negociar en cada Ente Instrumental son los representantes sindicales de cada una de esas entidades, no una mesa general con otros intereses que, además, carecen de representatividad y por tanto de legitimación. Toda negociación -por ley- corresponde a los comités intercentros y los comités provinciales de cada entidad. Cualquier acuerdo de esta mesa entre Junta y CCOO,UGT y CSIF carece de validez hasta que se apruebe o rechace por los verdaderos órganos de representación de todos y todas las trabajadores/as.