Los seis sindicatos de la Agencia de Empleo han protagonizado una concentración de protesta ante la sede de la Consejería de Empleo
Las seis organizaciones sindicales que representan al personal laboral propio de la Agencia SAE se han concentrado hoy ante la sede de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para exigir un convenio que unifique las condiciones de la plantilla. Actualmente en el SAE se aplican 14 convenios diferentes, lo que provoca que haya desigualdades incluso en los salarios que se perciben por realizar las mismas funciones.
Los sindicatos denuncian que la comisión negociadora para unificar los 14 convenios de SAE se creó en septiembre de 2021 y aún no se ha podido aprobar un convenio único, lo que en opinión de los representantes de la plantilla supone que “el SAE no lo considera prioritario ni apuesta por mejorar las condiciones de su personal, aunque es una exigencia de la Ley 1/2011 de 17 de febrero de reordenación del sector público andaluz”.
Los problemas salariales han llegado a extremos como los de que haya trabajadores que están casi en el límite del Salario Mínimo. Además, se recalca desde las organizaciones sindicales “existe desigualdad en trato y una aplicación arbitraria de derechos por la falta de coordinación entre los servicios centrales de la Agencia SAE y sus direcciones provinciales”. Por si fuera poco, “se incumplen continuamente los convenios laborales existentes y la ley de igualdad y prevención de riesgos laborales”. Además, se ha anulado el derecho a la carrera profesional, a la movilidad geográfica y a las mejoras salariales “habiendo dejado petrificado y congelada la situación laboral de la plantilla desde hace más de 14 años”.
En el manifiesto que hoy se ha proclamado en las puertas de la sede de la Consejería de Empleo, se han exigido a los responsables políticos cuatro puntos esenciales e ineludibles:
1. Igualdad salarial: Mismas funciones, mismos derechos y mismo salario
2. Unificación de convenios: Un convenio único que homogenice y dignifique nuestras condiciones laborales.
3. Compromiso real del SAE: Una propuesta seria que garantice la mejora y estabilidad de nuestro colectivo.
4. Una solución definitiva a las personas trabajadoras de nuestro colectivo que aún no han concluido su proceso de estabilización y en la que se garantice su estabilidad en el empleo.
El personal de la Agencia SAE es altamente cualificado y desempeña un papel fundamental en la administración pública. Por ello, instamos a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para garantizar nuestros derechos y condiciones laborales justas.