Comparte

La plantilla de la Agencia Andaluza de la Energía tramitará nuevos incentivos energéticos sin recibir formación técnica

UITA-AAE denuncia que la dirección de la Agencia solo ofrece formación generalista que no es acorde con las funciones laborales

Los trabajadores de la Agencia Andaluza de la Energía vuelven un año más a tener una formación reglada de carácter técnico manifiestamente insuficiente, por decisión de la Dirección, y con la complicidad de las otras dos secciones sindicales de la Agencia (UGT y CCOO). 
Especialmente grave es la situación de los trabajadores que están diseñando y gestionando los nuevos programas de incentivos de la Junta de Andalucía en materia de energía (publicados recientemente). Estos programas se componen de líneas muy variadas, como el hidrógeno, el almacenamiento de energía, la eficiencia energética, las energías renovables, las redes inteligentes, la pobreza energética y las comunidades energéticas, tanto para el sector industrial, como para el resto de sectores, incluida la ciudadanía en general. Materias novedosas de máxima relevancia, que requieren una formación técnica actualizada, teniendo en cuenta el dinamismo del sector energético desde un punto de vista tecnológico, regulatorio y económico. 
En lugar de formación técnico-energética, y como viene siendo habitual en los últimos años, los trabajadores técnicos van a recibir otro tipo de formación de carácter general, relacionada con gestión administrativa, no acorde con las funciones propias de cada puesto técnico de trabajo. Esta situación incumple el Convenio Colectivo de la Agencia Andaluza de la Energía, y perpetúa una anomalía en la Agencia Andaluza de la Energía en materia de formación, que UITA-AAE ha venido denunciando. 
En este sentido, UITA-AAE defiende que todos los trabajadores de la Agencia Andaluza de la Energía reciban una formación adecuada a sus funciones y así lo ha remarcado tanto en el seno del propio Comité de Empresa, como en reuniones bilaterales con la Dirección Gerencia, como en la comisión de formación. Desde UITA sostenemos que la actualización de conocimientos técnicos redunda en el crecimiento del profesional, en la optimización del tiempo y en el acceso a mejoras laborales.
Para paliar en parte esta situación, la sección sindical UITA-AAE ha propuesto y gestionado directamente acciones formativas no regladas, consistentes en visitas técnicas a instalaciones energéticas e industriales, y sesiones técnicas formativas con un formato de “desayuno técnico energético” (sesiones de 1 hora de duración, sobre materias energéticas de actualidad). Acciones formativas meramente paliativas, que no cubren las necesidades formativas técnicas de los trabajadores de esta agencia. 
UITA-AAE seguirá defendiendo una formación de calidad, que satisfaga las necesidades formativas de los trabajadores de la Agencia, que permitan maximizar todas las oportunidades que ofrece un sector tan dinámico como el energético, y todo ello acorde con las necesidades de nuevos y mayores conocimientos dirigidos a aumentar el acervo profesional de la Agencia Andaluza de la Energía en beneficio de todos los andaluces.