Una gran manifestación muestra la indignación de los trabajadores ante el engaño mantenido por el Gobierno andaluz
Ni la lluvia ni la alerta amarilla de la AEMET han impedido que medio millar de trabajadores de las Agencias AMAyA y EMA se manifestaran para reclamar el derecho a cobrar la antigüedad. Se trata del gran engaño de la Junta de Andalucía a los trabajadores de AMAyA y EMA, ya que en muchas reuniones se comprometió a que en 2025 se les abonarían la antigüedad, algo que todavía no ha sucedido. La respuesta a este engaño ha tenido lugar hoy en las calles de Sevilla, donde centenares de trabajadores de esta agencia se han manifestado recorriendo la céntrica calle Torneo de la capital Hispalense para terminar en el Parlamento andaluz.

“Tenemos que recordarle a Juanma Moreno de nuevo que seguimos a la espera de la promesa que hizo hace más de 7 años, cuando llegó a la Presidencia de Andalucía, de que iba a restaurar el pago de la antigüedad a los trabajadores de AMAyA, donde se ha escindido parte de la plantilla para crear la nueva agencia EMA en la que se encuentran también los trabajadores y trabajadoras de INFOCA”, ha explicado Antonio Alex, presidente de UITA. Por su parte, el secretario general de UITA en la Agencia EMA, Sergio Blanco resaltó que “lo que reclamamos es un derecho, ya que somos los únicos trabajadores de la Junta de Andalucía que no percibimos el pago de antigüedad en nuestras nominas”.
Cabe recordar que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, se comprometió en 2024 explícitamente a que la plantilla vería recuperado este derecho laboral en 2025, pero con posterioridad, los presupuestos andaluces para 2025 no incluyeron ninguna partida económica para el pago de esta la antigüedad, lo que en opinión de los trabajadores fue un timo en toda regla.
Hay una unión total de todos los sindicatos además de UITA en este asunto: CCOO, CSIF y CGT, que son los convocantes de la marcha al Parlamento andaluz del día de hoy.
